Recortes de prensa y documentación publicada de la Fundación Carlos Ballesta López
-
DIARIO IDEAL GRANADA 11 Abril 2025 Jesús Lens El Restaurante Carmen Aben Humeya y la Fundación Carlos Ballesta ofrecen un exquisito maridaje entre lo culinario, lo histórico-artístico y lo cultural a través de su pionero y visionario Menú Fundación Una
-
Granada es joya y joyero. La Alhambra es sin duda su piedra más preciosa, pero dista de ser la única. El ambiente que generan los tacones y las palmas, la riqueza arquitectónica y una costa cuyos fondos marinos albergan tesoros
-
Más de medio centenar de piezas datadas entre el siglo VII antes de Cristo y el siglo XX no exhibidas hasta ahora se podrán ver hasta el 2 de julio La primera exhibición pública de cualquier objeto, mucho más si es
-
La Fundación Carlos Ballesta abrirá pronto su museo, fruto de medio siglo de coleccionismo, y que alberga piezas que sirven para entender el pasado del barrio. Los museos privados son, en ocasiones, muestras de poder. En otros, emblema de prosperidad. Y
-
Hoy visitamos el Carmen de Aben Humeya. Ofreceremos el segundo vídeo de los dedicados a este monumental espacio del Albaycín, que pese a la belleza que paisajística y monumental que atesora, es un espacio poco conocido. Toma su nombre de
-
El acuerdo promoverá la difusión de la historia del reino de Granada a través de exposiciones, talleres y cesión de fondos documentales.
-
Granada Hoy se hace amplio eco de la participación de la Fundación Carlos Ballesta López en la celebración del día Internacional de los Museos. El recinto nazarí celebra el Día Internacional de los Museos con un completo programa de actividades y
-
La edición digital del Ideal de Granada da cuenta de la especial implicación de la Fundación Carlos Ballesta López en la conmemoración del Día Internacional de los Museos. Se ha inaugurado la exposición temporal 'Bronces califales', fruto de una colaboración entre
-
Con motivo del depósito de las piezas procedentes de la Fundación Carlos Ballesta López, el Museo de la Alhambra reúne una serie de bronces conservados en el Museo Arquelógico de Granada y en las colecciones del propio Museo de la
-
La Opinión de Granada destaca la inauguración de la exposición Bronces Califales de la Fundación Carlos Ballesta López y el Patronato de la Alhambra y el Generalife. Artículo publicado en La Opinión de Granada el 18 de mayo de 2012 El Patronato
-
La directora del Patronato de la Alhambra y Generalife, María del Mar Villafranca, ha visitado este viernes el Museo de la Alhambra, junto a decenas de turistas, para inaugurar la exposición temporal 'Bronces califales', fruto de una colaboración entre esta
-
La divulgación del patrimonio y la propia historia del Albaicín, como receta a los males que aquejan al barrio. El doctor Carlos Ballesta López pretende contribuir, con la creación de la Fundación que lleva su nombre, a hacer más saludable
-
El pasado viernes 16 de marzo, tuvo lugar en el Centro Cívico del Albaicín situado en la plaza Aliatar, la presentación en el barrio de la Fundación Carlos Ballesta López. Con este gesto la fundación pone de relieve la estrecha
-
Ayer, la Fundación Carlos Ballesta López firmó un convenio con el Ayuntamiento de la capital para donar 32 documentos históricos de la época morisca al Archivo Histórico Municipal que se encuentra en el Palacio de los Cordova. Entre ellos destacan
-
La Fundación Carlos Ballesta, ha querido que la ciudad de Granada acoja parte del material recopilado a lo largo de los años sobre los moriscos granadinos. En concreto, cederá un total de 32 documentos entre los que destaca una Real
-
Que todos los moriscos deste reino, así hombres como mujeres, con sus hijos, dentro de tres días de cómo fuere publicado este bando en los lugares donde cada uno vive y tiene su casa, salgan dél. Bando de expulsión de
-
Vinaròs se convierte en la primera sede de la exposición “La oportunidad perdida. La expulsión de un pueblo” que podrá verse desde hoy y hasta el próximo día 29 en l’Espai d’Art de la Fundació Caixa Vinaròs. La exposición recoge
-
Lugar: Istanbul Universitesi- Avrasya Institusu La novela histórica está en boga. Relatos situados en momentos históricos señalados se convierten en éxito de ventas. Carlos Ballesta es uno de los nuevos llegados a la novela histórica. Vive en Barcelona, donde ejerce de cirujano